viernes, 17 de enero de 2025

Casas Geriátricos o Cuidadores en Casas Familiares

 


Los familiares entran en un dilema , decidir si llevar a su padre o madre , abuelo o abuela a una casa geriátrica, hay muchas razones entre las cuales se destacan :

1. Los Ancianos viven Solo pero no pueden auto cuidarse: es decir el Anciano por una enfermedad física o metabolica   por discapacidad, incluyendo el deterioro cognitivo hace que el paciente mayor no pueda adaptarse a las exigencias diarias de autocuidado.

2.-  Los Ancianos tiene un diagnóstico de Demencia.:

Muchos familiares piensan que su familiar mayor no presenta deterioro de las funciones cognitivas , sea por motivos de negación ante la posibilidad de ser cuidador o sencillamente no presta laa intención de la que un profesional  sanitario lo perciba.

3. Los Ancianos tiene una enfermedad física crónica que le imposibilita auto cuidarse o necesitas más cuidados médicos.

Los cuidadores puede ser que se den cuenta de que sus familiares ancianos o adultos mayores pueden padecer una enfermedad crónica o  el padecimientos de sus complicaciones , rape como la diabetes, hipertensión arterial sistémica, enfermedades renales o pulmonares, cáncer, hipotiroidismo secundarios entre otras enfermedades físicas 

4. La falta de tiempo y cercanía de los familiares para el cuidado.

La ocupación de los hijos con alta horas de trabajo, viven fuera de la ciudad,  viven fuera del país   y no ha podido hacer un seguimiento de cuidado  de salud de manera presencial, claro la mayoría lo hacen online sin embargo, compartir algunos días con los padres  mayores o abuelos  nos da más tiempo detallar algunas carencias, debilidad o síntomas de un enfermedad que pudieses tener.


5. Económicamente dentro del presupuesto de cuidado del anciano es más factible  el manejo del presupuesto familiar destinarlo a una casa geriátrico que un pago de los cuidadores y  alimentación de la casa familiar. 

Considerando que puede existir la posibilidad de que  los costos de cuidado dentro del  hogar sea más costoso que una casa geriátrica, o desde un cuidado colectivo

Dentro de estas 5 razones , puede evaluarse otros motivos de tener en cuenta la posibilidad y la decisión de ingresar a una buena casa geriátrico, al fin a cabo minimiza la carga del cuidado a los familiares pero no existe una separación  completa  sino pues todo lo contrario. Dicho de otra manera , el cuidado del anciano se administra de una manera diferente. En algunos ancianos que no puede cuidarse solo es una ventaja.

Sin embargo algunos ancianos tiene un perfil de capacidad de autocuidado o una genética  buena para la longevidad en su máxima expresión, y la confianza de los cuidadores de dejarlo solo es permitida, aunque sabemos que siempre los riesgos  biológico y psicosocial aumentan con la edad.

Recomendaciones 

1. Las decisiones familiares radican principalmente en los hijos o nietos, o algún representante familiar la decision de ingresar a una casa hogar geriátrica, claro evaluando los pro y los contras.

2. Debes tomar en cuenta la capacidad de funcionamiento vital de autocuidado donde el neurólogo, psiquiatra o médico geriatras pueden aplicar instrumentos o escalas prediseñadas como el índice de kats, y allí definir su respectiva orientación.

3. Las casas hogares son espacios de apoyo transitorios  para administrar el cuidado del adulto mayor, evalúe costo beneficios, distancia, calidad de la compañía de cuidado, referencias, respaldo medico legal, creencias y permisologias, experiencia del personal.

4. Si decide el paciente  mayor vivir con su familiar en el mismo hogar , el adulto mayor debe adaptarse a las medidas y normas  que puedan existir , los familiares deben brindar un espacio armónico, afectivos, amable, respetuoso y al mismo tiempo un zona de confort y privacidad 

5 . Si los padres mayores viven solo y funcionan cognitivamente y físicamente aún pueden vivir sin cuidadores, los familiares   deben cada día invitarlos a  vivir con ellos  a medidas que van pasando los años , sabemos que cada año es un riesgo biológico y psicoemocional ya que es un deber indispensable su supervisor y cuidado.