miércoles, 31 de enero de 2018

LA SALUD MENTAL ESPIRITUAL; RECURSOS TERAPEUTICO

La salud mental involucra dimensiones  de espiritualidad, no es igual la religiosidad que el mundo espiritual. El ser humano necesita de  un deseo espiritual y entender la fe de su existencia a traves del Creador. No obstante para muchos psiquiatras que no son religiosos, no le dan importancia a los  pacientes con discursos sobre desarrollo espiritual, tal vez porque lo desconoce o no esta en el pensum de estudios de postgrado.

Otra  razón es el miedo de la iatrogenia de la psicoterapia de poder empeorar el discursos religiosos con los delirios del mismo, me acuerdo que en mi postgrado, a los  pacientes psicoticos  se les negaba  el uso de estampillas religiosas ya que pudiese desencadenar un brote psicotico, aunque en mi pensamiento socio crítico,  comentaba la falta de actividades religiosas  en el hospital  tanto para los pacientes como el  personal de salud.

Existen muchos estudios sobre  la espiritualidad y la salud, y para muchos ya se considera  el concepto espiritual como el bienestar espiritual que debe tener el ser humano. La espiritualidad es un concepto amplio de la conciencia  que va más allá de los cánones religiosos, es  la manera de interpretar el ser y sentirse  vinculado con el mundo de la divinidad.

Los pacientes psiquiátricos también postulan discursos aunque algunos ambiguos y otros estructurados,  proyectan la necesidad de  apoyarse en algo  superior cuando existen  ideas de desesperanza,  tristeza, y poco significado de la vida . El  psicoanálisis coloca la religiosidad sana como una dimensión de la estructura superyoica que a veces se  fundamenta en la rigidez pudiendo entonces  aumentar sentimientos de culpa en su crisis existencial.

Hay países como Israel donde psiquiatras  buscan la alternativa psicoterapéutica  llamada Emunoterapia y en  otros países como  Australia  con la Spiritually Augmented Cognitive Behavioral Therapy , y en Londres muchas de sus Universidades están estudiado este campo novedosos.

Una de mis observaciones  es que deberían  los psiquiatras y trabajadores de la salud mental  valorar  el relato de la espiritual en cada uno de los perfiles de personalidad o  trastorno psiquiátrico, inclusive  tomarlo en cuenta en su funcionamiento vital conductual y adaptabilidad psicoemocional. Entendiéndose entonces  que  dentro de la psicoterapia debe dimensionar la espiritualidad en su desarrollo interpersonal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario