miércoles, 31 de enero de 2018

LA SALUD MENTAL ESPIRITUAL; RECURSOS TERAPEUTICO

La salud mental involucra dimensiones  de espiritualidad, no es igual la religiosidad que el mundo espiritual. El ser humano necesita de  un deseo espiritual y entender la fe de su existencia a traves del Creador. No obstante para muchos psiquiatras que no son religiosos, no le dan importancia a los  pacientes con discursos sobre desarrollo espiritual, tal vez porque lo desconoce o no esta en el pensum de estudios de postgrado.

Otra  razón es el miedo de la iatrogenia de la psicoterapia de poder empeorar el discursos religiosos con los delirios del mismo, me acuerdo que en mi postgrado, a los  pacientes psicoticos  se les negaba  el uso de estampillas religiosas ya que pudiese desencadenar un brote psicotico, aunque en mi pensamiento socio crítico,  comentaba la falta de actividades religiosas  en el hospital  tanto para los pacientes como el  personal de salud.

Existen muchos estudios sobre  la espiritualidad y la salud, y para muchos ya se considera  el concepto espiritual como el bienestar espiritual que debe tener el ser humano. La espiritualidad es un concepto amplio de la conciencia  que va más allá de los cánones religiosos, es  la manera de interpretar el ser y sentirse  vinculado con el mundo de la divinidad.

Los pacientes psiquiátricos también postulan discursos aunque algunos ambiguos y otros estructurados,  proyectan la necesidad de  apoyarse en algo  superior cuando existen  ideas de desesperanza,  tristeza, y poco significado de la vida . El  psicoanálisis coloca la religiosidad sana como una dimensión de la estructura superyoica que a veces se  fundamenta en la rigidez pudiendo entonces  aumentar sentimientos de culpa en su crisis existencial.

Hay países como Israel donde psiquiatras  buscan la alternativa psicoterapéutica  llamada Emunoterapia y en  otros países como  Australia  con la Spiritually Augmented Cognitive Behavioral Therapy , y en Londres muchas de sus Universidades están estudiado este campo novedosos.

Una de mis observaciones  es que deberían  los psiquiatras y trabajadores de la salud mental  valorar  el relato de la espiritual en cada uno de los perfiles de personalidad o  trastorno psiquiátrico, inclusive  tomarlo en cuenta en su funcionamiento vital conductual y adaptabilidad psicoemocional. Entendiéndose entonces  que  dentro de la psicoterapia debe dimensionar la espiritualidad en su desarrollo interpersonal.

A QUIEN DEBO ACUDIR AL PSICOLOGO O AL PSIQUIATRA?

A QUIEN DEBO ACUDIR?


Es una  pregunta muy frecuentes que me hacen mis pacientes, otros dicen que prefieren ir al psiquiatras otros al psicologo, -"en fin....50 % de posibilidades y hasta  en los trabajos de los tribunales los informes forense en salud mental da igual si es  lo hace un psicólogo o un psiquiatra, es la misma cosa" se comenta muy frecuente en los pasillos del dia a dia.

Voy hacer mas específico, en referencia a  quien debo acudir    a la asistencia de ir a Psicoterapia , porque pensamos que los psiquiatras son médicos y el hecho de ir al psiquiatra es  casi seguro que el paciente  le indique el tratamiento psicofarmacológico, cosa que no es real, ya que los psiquiatras en su formación tiene  una educacion o formacion en psicoterapia, y en el postgrado muchos psiquiatras y psicologos docentes te exigen tener un crecimiento interpersonal ya que va a redirigir  la vida de otros y debes organizarle su visión del mundo y su adaptabilidad de acuerdo a su perfiles de personalidad  y crisis existenciales.

Pero, lo importante a destacar es indispensables  la Formación Psicoterapéutica,  en mi caso personal  la formación de mi  hospital fue  de la corriente psicodinámica (psicoanálisis) y escogi por voluntad  el psicoanalisis lacaniano  al cual debo acudir a sus reuniones y tener análisis con el psiquiatra de esta misma corriente.

Bien el psiquiatra, no hay que olvidar tiene formación medica y  su dimension abarca mas hacia las enfermedades , mientras que el psicólogo para perfilar tu personalidad, y manejan mejor las pruebas psicodiagnóstica y tiene mas tiempo de formación psicoterapeutico.

Inclusive, hay personas con formación psicoterapéutica sin ser psiquiatras ni psicólogos solo hay que ha estudiado muchisimo tiempo en escuela de psicoterapias de las diferentes corrientes (Gestal, humanista, cognitivo conductual, ete). Por ello observa a orientadores, técnico superior en salud mental, experto en psicoterapia por diplomados, entre otros que complementa la atención de la psicoterapia, la cual puede ser individual o grupal.

Lo importante es que el psiquiatra es medico y debe acudir mas si las enfermedades mentales hay compromiso de patologías medicas importantes, mientras que el psicologos  puede dimensionar  el aspecto psíquico  del ser, aplicar pruebas, pero siempre con su hermana profesional el psiquiatra con el discurso de un trabajo de equipo, inclusive su otro hermano como son los neurólogos cuando exista una patologias muy detallada como el parkinson o  convulsiones atípicas.



martes, 30 de enero de 2018

INTERACCIONES EN EL MOMENTO DE RECETAR

LAS INTERACCIONES  MEDICAMENTOSAS

La idea de explicar las interacciones  es por el mal habito de recetar sin medir las consecuencias de  la suma de algunos medicamentos que se dan juntos, y no hay que negar que uno no tiene  la memoria de elefante para recordarse toda la lista de las interacciones, ya existe programas que uno puede consultar de forma online anteriormente había software para ello , en todo caso el medico debe por los menos  estar atento y estudiar todos los días las interacciones que uno puedens ser beneficiosas y otras super peligrosas, lo que se llama antagonista y agonista .

Muchos de los  pacientes  pueden tener poca eficacia del medicamento y otros casos puede  tener alto riesgos a las reacciones adversas de las misma, esto trae como consecuencia  pérdida económica y mucho nivel de ansiedad de los cuidadores de los  pacientes al no ver  mejoría , o puede tener alto riesgo de iatrogenia al paciente.

Por lo tanto ara evitar las interacciones se recomienda usar un  esquema de medicamento sustentado en un consenso de una asociación psiquiatrica   y estar actualizado constantementes de las   anuarios de los  efectos de los psicotrópicos, también usar los mas mínimos de psicotrópicos o en otras palabras  usar medicamentos psiquiátricos  que e oriente la monoterapia, basado en un buen diagnostico clínico.
BENEFICIOS DE LA ELECTROTERAPIAS. ABUSOS O FALTA DE USOS ?

Si es evidente hoy en dia que aun se use la electroterapia en las clínicas especialmente para aquellos pacientes depresivos recurrentes y resiste a la medicación o tenga una imposibilidad de  usar la vía oral y parental  de algún psicotrópicos, en estos en el caso de mujer embarazada con altos indices depresivos que pueda acarrear la vida de su bebe en formación.

Como todo , no es  la solución definitiva  a los cuadros depresivos , mejora si en un gran porcentaje  pero tienes  reacciones adversa como la pérdida de memoria recientes o lagunas mentales de forma transitoria.

No se sabe  aun en definitiva las experiencias con pacientes psicóticos u otras enfermedades mentales, los resultados aun no son definitivos  de los beneficios para otros tipos de pacientes No obstante hay que tener cuidado  con las reacciones de las anestesia  general , ya que estos paciente tiene que pasar por un proceso pre  evaluación de anestesia .

Es  un equipo costosos que  puede costar entre 20.000 a 30.000 $  pero es fácil de armar en un consultorio especial  y su mantenimientos los precios varian y son regulares.

El doctor puede usarlo de manera frecuente, ya que las secciones son  corta  en duración  pero debe elegir un estricto selección de pacientes que puede optar por  esta alternativa, sin embargo  existe  otras alternativas como  terapia  denominada Estimulación Magnetica Transcraneana  y por supuesto sin olvidar la Psicoterapia individual y Grupal.

No obstante  no hay que prejuzgar esta alternativa terapéuticas ya que  hay criterios médicos y recomendaciones de asociaciones psiquiatricas o consensos psicoterapeuticos  que lo recomienda para ciertas patologias psiquiatricas





RECOMENDACIONES :


1.- NO USES  ET SI NO  TIENES DIAGNOSTICADO DEPRESION MAYOR

2.-  NO ES RECOMENDABLE SI ES PARA USOS DE INVESTIGADO SIEMPRE Y CUANDO TENGA EL CONSENTIMIENTO INFORMADO

3.- SI TIENES ALGUN PROBLEMAS MÉDICOS (PROBLEMAS CARDIOVASCULAR)  QUE IMPIDA LA ANESTESIA NO LO USES






Mi experiencias de los Grupos Cerrados de Facebook :

Actualmente estoy trabajando  con grupos focales en  la temática de Psiquiatría Forense y PsicoGeriatria usando la herramientas de redes sociales del Facebook, ya que te permite psicoeducar y compartir conocimientos y experiencias profesionales, muchos de  tus seguidores son trabajadores de la Salud Mental sin embargo infiero que se puede hacer Grupos focales de Pacientes no solamente para realizar grupos terapéuticos o psicoeducativos online.

Es una experiencia fascinante contar inclusive con las estadísticas de los miembros y de la calidad de la interacción  de tu país y de otros países, por lo tanto para el medico psiquiatra lo vincula con  la comunidad de una manera directa, abierta, flexible y con mayor  grado  de accesibilidad en toda parte de mundo

Aunque estoy trabajando con dos temáticas, no quiere decir  que proyectamos  otros temas y subtemas en un futuro. Usando   el facebook cerrado puede tener la opción de Facebook Live  lo cual  comparte en tiempo real con tus seguidores sobre un tema particular destinado a ese grupo focal, dicho video quedara grabado para que los seguidores puede reproducir tantas veces  quisieran, algo parecido como montar videos en youtube.


Estos espacios virtuales  van a  permitir a los galenos del futuro , promocionarse y  poder vender sus conocimientos  sea con cursos onlines o conferencias grupales ya que en estos momentos  existen muchísimos herramientas como las Apps de medicina  y también de salud mental para manejarse dentro del mundo de las redes sociales, ya no solamente el medico cuenta con los espacios de las clínicas o salas conferencias, sino va mas allá de escenarios  grupales dinámicos y super creativos que une mejor la relacion medico paciente .

lunes, 29 de enero de 2018

REFERENCIA SOBRE LA PSICOTERAPIA

ESTE ES UN VIDEO  EN YOUTUBE QUE HAGO REFERENCIA SOBRE LA  PSICOTERAPIA, ESPERO QUE LE GUSTE, DALE CLICK AL ENLACE