jueves, 22 de mayo de 2025

La Familia con un paciente Alzheimer. Decisiones Inteligentes.

 La Familia con un paciente Alzheimer. Decisiones Inteligentes.

La familia con un paciente con Alzheimer.



El problema de que un familiar tenga Alzheimer no solo recae en el propio paciente con Alzheimer sino de sus familiares que se convierten en cuidadores.

Mucho de los miembros familiares  no  aceptan el diagnóstico del Alzheimer en una fase de negación, a conciencia de las fuertes consecuencias que vendrán como cuidadores familiares, y las implicaciones de gastos, y el duelo emocional que eso atrae.

La otra creencia errada radica que los ancianos no tendrán riesgos de enfermedades neurodegenerativas cuando en realidad aumenta, en otras palabras los familiares no están preparados  para estos nuevos cambios, y en parte porque algunos de los familiares no han tenido demencias o no hay antecedentes de otros familiares.

Es por ello que cada miembro familiar debe  ante  todo :

1. Aceptar para iniciar el proceso de adaptación y el cambio emocional  significativo que usted implica.

2.  Educarse y prepararse para los próximos días para decidir  ser cuidador familiar  o gerenciar el cuidado con enfermeras capacitadas con una empresa privada en la casa del anciano, es lo más recomendable sin embargo muchos familiares  puede tomar la decisión de una casa geriátrico , para casos especiales, o cuando el cuidador familiar no puede con los gastos o el tiempo que amerita.

3. La gerencia del cuidado : Muchos familiares deben organizarse y nombrar  administradores  en cuanto al cuidado, eso quiere decir manejar los medicamentos, pago de enfermería , llevar a sus familiares mayores a sus doctores como médico interno, psiquiatra y neurólogo , pendiente de su alimentación, aseo y vigilancia de sueño o recreación entre otras funciones de cuidado.

Hay momentos que dicha organización y planificación se puede quebrar porque hay coaliciones y conflictos intrafamiliares en cuando no respecta la figura de Administrador.

En este caso destacamos , el diagnóstico de la salud familiar y descartar la apreciaciones  clínica de tener una familia disfuncional . Muchos clínicos  se forma en el estudio de del familiograma  y establecer diagnóstico clínico de la dinámica familiar.

En el caso de Psicogeriatria, los facultativos deben tener la evaluación en la historia clínica y brindarle psicoeducacion, orientación familiar y apoyo junto con otros especialistas psicoterapeutas del caso. Una vez que se ha estabilizado el desequilibrio emocional familiar , ayudara muchísimos en el  recordatorio de sus roles en las responsabilidades del cuidado del adulto mayor con Alzheimer.

4. Acudir a un  especialista si hay una disfunción familiar.

El médico tratante sea un neurólogo, o psiquiatra se enfrenta con la realidad de que mu hos familiares no aceptan el diagnóstico de la demencia , por otro lado el juego de las jerarquía en las decisiones de los cuidados, o el juego del chivo expiatorio de un miembro familiar en este caso de un hermano menor quien cuida a sus padre en la mayoría del tiempo y en las peores fases de la enfermedad.

En este caso un especialista en psicoterapia familiar sería el indicado y con experiencia en #psicogeriatria, donde los especialistas en Psiquiatría y neurología deberían referir

5 .Acudir a un grupo de Apoyo Online o Presencial en su comunidad.




La asistencia a un grupo de apoyo tienen muchas ventajas, no importa si es online o presencial porque  con aprenden de sus experiencias, empatizan sus situaciones de cuidados de un familiar con demencias, comparten tips ,  se recomiendan a los profesionales  de la salud mental, se solidarizan entre si. 

El grupo de apoyo es un espacio de sostén  para esa especie de psicoterapia grupal y comunitaria que necesitan los familiares en momentos de incertidumbre y dudas.

A veces los especialistas  invitados asisten estás reuniones para asesorar como una actividad de grupo de apoyo

No hay comentarios:

Publicar un comentario