domingo, 23 de marzo de 2025

La Salud Mental en la Mujer : Nuevos desafíos

 La Mujer ha desarrollado grandes logros para establecer sus derecho, respeto y limite en la sociedad Moderna , en relación al papel que ha desempeñado el hombre en la actualidad.




Las Mujeres a través de la historia no ha tenido tantas oportunidades laborales, de hacer valer sus derechos como ciudadana, eran vulnerable a la violencia, a la esclavitud, y a emigrar a otras altitudes, tenía sobrecarga de trabajo en el hogar para la crianza de los hijos y de los abuelos.  Mientras que los hombres iban a buscar los alimentos, sustento, iban a las guerras o hacer comercios con otros países o regiones.


Por estás razones , las mujeres eran más vulnerable a debilitar su salud mental con tanta niveles de exigencias y que la sociedad en esos tiempos no le daba su lugar y reconocimiento.

En la Modernidad las mujeres, a partir de las postguerra  empieza a salir a trabajar para ayudar al presupuesto familiar, lo que  pudiese haber sido más demandas aún de lo que tenían.

En ese sentido la crisis familiar, económica , el estrés de la crianza y relación matrimonial pueden  afectar  su procesos de adaptación antes las situaciones complejas y difíciles  ya vividas.

Lo que es seguro, las mujeres a pesar de su situación de estrés pueden superar muchos obstáculos, han tomado espacios de donde los hombres habían ya trabajado, son trabajadoras eficaces y emprendedoras , dando ejemplos a seguir. Esto ha permitido que las sociedades  se han desarrollado por  los aportes científicos y humanísticos, a pesar de algunos prejuicios y arquetipo de la mujer con dependientes.


Crisis de la Mujer.

La edad adulta de una mujer se enfrenta a desafíos como estudiar , capacitarse y conseguir un empleo, un buen esposo , formar una familia, cuidar a sus padres y sus abuelos, se solidarios con las personas que lo necesitan. Actualmente es una época de muchas exigencias, ahora se enfrenta al mundo de las tecnologías de las redes sociales, la inteligencia artificial  y la robótica.

Sin embargo, estos genera mucho estrés  y demandas por lo cual la mujer se convierten en victimas de la sociedad o colectivo neurótico , por lo cual es víctima de las consecuencias negativas del estrés , la sociedad pide mucho el papel de la mujer sin ofrecerle políticas claras o espacio para tener mayor interacción con la salud mental.

Víctimas de Violencia de Género.

Cada día es más frecuente leer en las noticias en donde las mujeres sufren del delito de persecución, acoso o violencia de cualquier índole físico, emocional o psicológico y traerá consecuencias en su salud mental como depresión, ansiedad , baja autoestima, poca motivada para su integración social, discriminada , etc. Esa co dependencia afectiva de las parejas  violentas conlleva a una mala calidad de vida, a tener poca oportunidad de igualdad de género, a tener pocas oportunidades económicas entre otras malas consecuencias económicas.Sin embargo, las instituciones de los gobiernos han ayudado a crear programas de protección y apoyo a las víctimas para proteger a las mujeres, así como también reforzar leyes punitivas al agresor  que puedan ejercer justicia a la mujer víctima.

Discriminación :

Muchas Mujeres son discriminadas en su ofertas de  trabajo, más aún si están en edad reproductiva,  también son discriminadas por estar embarazadas o por la edad. A nivel universitario algunos países no aceptan que las mujeres estudien a pesar de que ya la mayoría de las universidades en el mundo las estadísticas son más de género femenino.

Algunos puesto de trabajos de alta gerencia puede ser considerado no apto mujeres no de una manera clara o directa , o también de aquellos trabajos considerados de fuerza, rústicos o de de alta exigencias  físicas. Sin embargo esos espacios muchas mujeres con su posición de igual de género han ocupado espacios paulatinamente 


Depresión y Ansiedad: Muchos factores predisponen de acuerdo algunas estadísticas que las mujeres son propensa a los cuadros depresivo y ansiosoa, como son los cambios hormonales, el estrés y la carga familiar, víctimas de violencia, una sociedad patriarcal  y pocas oportunidades de superación ven algunas comunidades.Esto conlleva a que pueda en algunas personas activar

Víctimas de Trafico de Personas: Las mujeres son vulnerable al comercio y esclavitud sexual o trafico de personas bajo la modalidad de engaño en comunidades de alto riesgo,por lo tanto ese estilo de vida afecta  su salud mental y lo coloca como un escenario de estrés postraumático.Son víctimas de víctima de guerra y desplazamiento.

Trabajos no calificada a su profesión : Esto se debe a que las mujeres no han tenido oportunidades o igualdad de género en las ofertas de trabajos en algunos países radicales, ultra culturales religiosos, y otras razones debido a la inmigración  

Prostitución y esclavitud sexual: En una situación de pobreza , falta de educación, ausencia de valores conservadores pudiesen ser factores  desencadenantes que predisponen a las mujeres a las actividades de trabajo  sexual. El problema radica que las mujeres pueden ser víctimas de abusos por parte de  grupos criminales y en un ambiente hostil. También el autoestima  baja y la codificación de la mujer aparece en este escenario desfavorable, no estimulando  las capacidades y oportunidades que tiene la mujer moderna como es la de continuar sus  estudios, emprendimiento financiero y crecimiento interpersonal.

Baja Autoestima : un grupo de mujeres vulnerable  tienen el riesgo de tener baja Autoestima, debido  enfermedades psiquiátricas , prejuicios de acuerdo a su cultura, sexismo, representaciones sociales  y cognitiva inadecuada sobre el papel de la mujer, creencias insana, medios de comunicación a través de narrativas de películas o series codificada de la mujer, personalidad con dependientes y de bajo rendimiento.

El Autoestima le va a  permitir ser una persona satisfecha , segura en su misma y tener la habilidad de mejorar sus relaciones internacionales

Esto hace que las mujeres con baja autoestima tenga poco desarrollo personal económico, , laboral y financiero 


Problemas de índole hormonal:Los  cambios del ciclo ováricos puede tener disforias o cambios hormonales o desde el punto de vista de la Psiconeuroinmunologia y Psiconeuroendocrinologia  los problemas emocionales pueden afectar al sistema inmunológico en su efectividad y la regulación de aquellas hormonas involucradas en la conducta como son los estrógenos, progesterona, oxitocina y testosterona en pequeña dosis en la mujer.Su descontrol puede estar ligado a la agresividad , depresión, ansiedad y cambios de humor , inclusive en la respuesta sexual femenina con su pareja.

En conclusión la salud mental femenino es un desafíos ante tantas demandas , no expusimos todas pero hay que estar consciente de la crisis existencial presente en nuestros tiempos, donde su papel en la familia, en el hogar , en la crianza de sus hijos, en su desarrollo económico, profesional y participación en vida comunitaria se encuentra en una fase bajo presión y riesgo a la desorganización, escizion y a la neurosis colectiva del género femenino.

Los programas de salud mental  en la mujer deben tener mejor cobertura así como los servicios de índole público y privado, como los  son  la  de índole de organización voluntaria 


No hay comentarios:

Publicar un comentario