El divorcio y la salud mental de la mujer.Un estresor silencioso.
La separación de la mujer de su pareja , afecta sin duda la salud mental en el momento de su iniciación de su proceso y la toma de decisión.
Y aún más es difícil cuando hay hijos de por medio y hay crisis financiera
El divorcio es una solución no deseada en momentos que descubre que la funcionalidad y el sentido del matrimonio se pierde,hay violencia por falta de respeto , y se pierde el sentido de convivir de forma placentera.
Tambien es una oportunidad de reconocer que su pareja pudiese ser una personalidad violenta con impulsividad agresiva, esta condición no es apta para un matrimonio sano.
Muchas mujeres son víctimas de violencia intrafamiliar y sexual, entre el acoso sexual dado por la estigmatizacion y representación Cognitiva y mental de su sus crisis existenciales , las estadísticas son claras y son las mujeres la que más son víctima de la violencia por parte de su pareja o una persona que tenga una relación laboral, familiar o de compañerismo.
El divorcio en la mujer trae
Fustraccion en su desarrollo emocional : una de las demandas de la sociedad es hacer que tu matrimonio funcione, sin embargo no siempre funciona por diversas causas y un sin fin de posibilidades intra y extra personales o ambientales que influye en la estabilidad psicoemonional. El matrimonio hace crecer emocionalmente cuando la pareja funciona ya que no depende una persona sino de los dos.
El sentimiento de frustración recae cuando la realidad se asoma en su puerta ,sin embargo la separación para alguna pareja es la solución más no es una frustración como tal.
El problema radica cuando la acción de separarse sucede con varias parejas cuando la persona no puede tener el control de la impulsividad de retomar parejas unas tras otras cuando existe un trastorno de personalidad
Problemas económicos : la co dependencia económica más la inestabilidad de manejar presupuesto intrafamiliar puede ser un desafío o estrés a un nuevo cambio, la mayoría de las Mujeres depende de una u otra forma de su pareja , aunque sin duda un grupo de mujeres que son independientes económico, pero las circunstancias económicas no son equitativas para dar esa oportunidad de crecimiento todas las mujeres
Sentimiento de Culpa:
El hecho de percibir la separación como un resultado de frustración de la mujer de su pareja , trae como consecuencia un sentimiento de culpa de no haber invertido lo suficiente para atender el éxito del matrimonio, cuando en realidad la responsabilidad no solo recae en la mujer sino en el hombre esposo o las circunstancias complejas emocionales de cada uno de sus personalidades que se le hace difícil enfrentar las demandas de la vida de convivencia de dos personas.
El sentimiento de culpa en consecuencia trae depresión y ansiedad en su estructura yoica afectando su calidad de vida emocional.
Situacion de estrés a situación legales por la custodia de los hijos
Las disputas legales lleva a la mujer a una situación de estrés que afectará su salud física y mental, por lo que será prospensa a enfermedades infecciosas o auto inmunes, la razón consiste que el aumento del cortisol descontrola las citoquinas pro inflamatorias y desregulado la funcionalidad de la inmunidad efectiva.
Los enfrentamientos legales, miedos , incertidumbres y presión por lo que pudiera pasar en asuntos manejados por abogados y tribunales en relación al cuidado de los hijos , sin embargo la mayoría de los casos favorece al papel de la madre.
Eso no quiere decir que a pesar de la protección legal que tiene las madres d sus hijos, la situación legal amerita gastos, energía, atención y preocupaciones que afecta la calidad de vida.
Situaciones de cambios en la elección de una nueva pareja o la decisión de vivir solo:
Es la presión de la familia o amigos que sugieren continuar con una nueva pareja, el problema son los miedos o traumas emocionales los cuales son elementos para racionalizar la inseguridad de conocer una personas y tener la capacidad de elegir , inclusive la decisión de vivir solo implica consecuencias en cuanto adaptarse a los cambios.
En definitiva , la vida post divorcio es un proceso de recuperación construcción a una nueva vida, adaptarse a los nuevos cambios y necesidades que pueden ser más estresante si tiene hijos, sin embargo no es imposible ni muy difícil llevar a estos nuevos esquemas cognitivos y nuevas actitudes , solo hay que interesarse a estas nuevas necesidades.